Especialista en Nutrición y Dietetica
“Preocupante y alarmante” Así comienza un artículo de la BBC que leí recientemente sobre el impresionante aumento de la obesidad y el sobrepeso en Latinoamérica.
Ellos comentan que, según cifras de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas) unos 360 millones de personas en América Latina tienen un peso mayor al que se recomienda.
Esto representa un 58% del totalidad de habitantes de la región.
Pero lo que más me impactó es que, (y cito textualmente) “el estudio concluye que las mujeres se llevan la peor parte. En más de 20 países en la región, la tasa de obesidad de las mujeres suele estar 10 puntos porcentuales por encima de la de los hombres.”
Y esta tendencia no es solo en Latinoamérica. La prevalencia de obesidad entre las mujeres que viven en Estados Unidos o Europa también está aumentando cada vez más.
Por ejemplo, en Estados Unidos, según el America’s Health Ranking Analysis of CDC, el porcentaje de Obesidad de las mujeres entre los 25 a 44 años es del 53.4 %, es decir, que de cada 100 mujeres entre estas edades, mas de la mitad es obesa.
Y otro dato que me llamó la atención es que la prevalencia aumenta entre las mujeres hispanas en un 30.9 %.
Lo duro de todo esto, es lo que la obesidad puede causar en una mujer que está en su fase más productiva:
Mujeres jóvenes, en la mejor etapa de su vida, que por culpa de la obesidad, tienen que vivir con una enfermedad crónica o peor aún; una muerte prematura.
Quizas tu seas parte de estas estadísticas o ya estés padeciendo alguna de estas consecuencias.
Por eso, si estas cansada de:
Te digo que todo esto puede cambiar desde hoy.
Y es que en parte, no es tu culpa. Déjame contarte las principales causas que te mantienen estancada en tu peso (y atada a la cocina):
De hecho tengo un dicho: “La improvisación es la madre del saboteo”, de modo que al NO planificar tu alimentación elaborando un menú semanal; estás dejando todo al azar y así es imposible que logres mantener una alimentación sana y perder peso.
Recuerdo una cliente que me dijo una vez: “Esta semana no pude cumplir con el menú que me enviaste. En el trabajo tuvimos una semana difícil.
Y al llegar a casa lo último que quería era ponerme a cortar vegetales, encender la estufa y lavar platos. Así que solo me comi unas chips y ya.”
O pedi una pizza por delivery.
O compre un Bigmac para resolver algo rápido.
“Pero tranquila que la próxima semana lo hago mejor.” me dijo ella no tan convencida.
Te pregunto: ¿No sería todo muy diferente, si ella hubiera hecho su menú semanal, hubiera adelantado algunas cosas, como vegetales ya picados, pollo desmenuzado y arroz ya cocido?
Al llegar a casa cansada del trabajo sólo habría tenido que servir, calentar y ya. Se habría apegado a su plan y habría llegado a su meta.
Recuerda: Si fallas al planificar, estas planificando el fallar.
A simple vista pudiera parecer que esto hace que cocines más rápido, pero la realidad es que a la larga esto no funciona.
La razón, es que muchas veces no tienes tiempo ni siquiera para una comida sencilla.
Así que si tienes hambre y estás apurada lo más probable es que termines comprando alguna comida rápida y chatarra en la calle o comiendo “cualquier cosa” – poco saludable- en casa para salir del paso.
Y esto tampoco te ayuda a ser constante con tu proceso de pérdida de peso.
En cambio, si inviertes un par de horas a la semana en cocinar o adelantar algunas preparaciones sencillas y almacenarlas en tuppers; tendrás comida saludable, nutritiva y sabrosa de la cual echar mano cuando te ataque el hambre y tengas poco tiempo.
Siendo honestas, todas queremos simplificarnos la vida y tener más tiempo para descansar o para las cosas que nos gustan.
Por eso, al hacer tu mercado seguro compras cosas que te resuelven fácil: pan de sandwich, galletas, embutidos, untables, jugos envasados, sodas, cositas que te maten el hambre rapido.
Pero hay 3 problemas básicos con estos alimentos:
1. Al ser procesados contienen muchos ingredientes para que duren más y tengan mejor sabor y textura: (como el pan que tiene manteca, aceites hidrogenados, azúcar, estabilizantes, conservantes, colorantes, entre otros) y mientras más ingredientes tenga un alimento mas calorias tiene.
2. Los alimentos procesados están hechos para volvernos adictos a ellos: Esto lo logran con el uso de ingredientes como azúcares, grasas, sal, nitritos como el glutamato monosódico, diacetilo, cafeína, entre otros. Diseñados para hacernos dependientes a ellos y comer más cada vez.
3. Al procesar los alimentos estos prácticamente pierden todos sus nutrientes; y por eso los deben reforzar: Un ejemplo son los cereales de desayuno que dicen “enriquecidos con vitaminas y minerales”. Bueno, la necesidad de “enriquecer” un alimento es porque al refinarlo esté pierden su valor nutritivo; y sin valor nutritivo no son saludables para nosotros.
Tomando en cuenta estos 3 problemas que te expuse anteriormente cree un método que te ayudará a:
Mi método 2 x 3, es un sistema probado de planeación nutricional; que te permite aprender cómo planificar, organizar y adelantar tus comidas de manera sencilla, práctica y efectiva; para perder peso de forma saludable.
He condensando más de 10 años de experiencia ayudando a cientos de mujeres profesionales, madres ocupadas multi – tasking a organizar su rutina y hábitos dentro y fuera de la cocina para adelgazar de manera sana y mantenerlo en el tiempo.
Y si tu actualmente tienes el deseo de bajar 5, 10 o más kilos; en la siguiente página te hablaré más sobre como mi método efectivo de planificación nutritiva puede ayudarte. Solo necesitas dar clic debajo para continuar.
© Copyright 2019 – Nutriviaje – Todos Los Derechos Reservados